1

1

domingo, 22 de septiembre de 2024

 El Atentado con Radiolocalizadores que nos muestra que nadie en el mundo esta seguro.

 

Por: Guillermo Alberto Hidalgo Montes

 

El grupo terrorista Hezbollah, proxis de Irán, parte del eje de resistencia Iraní fueron blanco de un golpe devastador en una operación sin precedentes, el 17 de septiembre pasado se reportaron más de 3,000 explosiones simultáneas de dispositivos conocidos como radiolocalizadores o beepers, dejando un saldo de al menos 12 muertos y más de 2,700 heridos en el Líbano. Gracias a las redes de inteligencia que tiene Israel en la región, pudo hacer del listado de todos los miembros de la organización que resultaron lesioniados así como su información personal. Un día después, el 18 de septiembre, durante los funerales de los fallecidos, se dio una segunda oleada de explosiones, esta vez en dispositivos “walkie talkies”, que dejaron unas cifras de 25 muertos y más de 450 heridos.

Estas acciones no fueron resultado de la casualidad, es que hace semanas, el líder de Hezbollah, Hasán Nasrala, temía estar siendo espiado por miembros del servicio de inteligencia israelí por lo que dio la orden de dejar de usar teléfonos inteligfentes (los cuales son más fácilmente rastreables) por lo que, la organización generó una compra de, al menos 5,000 dispositivos lo que, en un sabotaje probablemente atribuido al Mossad, la cadena de suministros de estos beepers y Walkie Talkies se vio comprometida y  se colocaron explosivos en los antes mencionados productos.

El Mossad es el servicio de inteligencia exterior de Israel. Formado desde 1949, entre sus actividades (a parte de la recolección de inteligencia) están: a) asesinatos selectivos, b) sabotaje (como en esta acción) y c) recuperación de rehenes.

¿Cómo se sabe que esto fue una operación selectiva?

Jack Williams ex colaborador de la Agencia Nacional de Seguridad norteamericana (NSA), ahora miembro de Hunter Strategy declaró que dichas explosiones no son productos sólo de las baterías. Por otra parte, el experto de baterías de iones de litio en la universidad de Newcastle, Reino Unido, Paul Christensen, menciona que el nivel del daño visto no concuerda con los casos reportados por las fallas de baterías.

Es importante aclarar que una explosión es un súbito incremento de la presión que desprende calor luz y sonido, por lo que ésta debía ser lo suficientemente potente para poder ser mortal. Se sospecha que se utilizaron entre 15 a 20 gramos de algún alto explosivo (un alto explosivo son aquellos que detonan a velocidades mayores a 1,000 m/s) probablemente Tetranitrato Pentaertritol, mejor conocido como “Pentrita” o “PETN”  el cual es flamable a 190°. Ahora bien, al aumentar a través de radiofrecuencia el voltaje del circuito de los dispositivos electrónicos intervenidos se generaron las explosiones.

Es importante recordar que, si algo tiene Israel, es una capacidad de ingeniárselas para vengarse increíble. Para muestra, falta recordar la operación “Cólera de Dios” en tiempos de Golda Meir, donde después de la “Masacre de Múnich” en 1972 que les costó la vida a 11 atletas de la delegación de Israel, 1 policía y 5 terroristas, se le dio caza a los miembros de la organización terrorista “Septiembre Negro”. Mahmud Hamshari, representante de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Francia fue muerto a través de una ingeniosa bomba colocada en su teléfono el 8 de diciembre de 1972 y en 1996, a través del uso de un teléfono celular mataron a Yahya Ayyash, quien era  un líder de organización política y paramilitar palestina Hamás, por solo mencionar dos ejemplos.

Una parte importante de este suceso es que desgraciadamente también ha habido víctimas incidentales, inocentes, que resultaron lesionados por estar cerca de los objetivos que eran blancos de estos ataques simultáneos ¿Nos espera una guerra abierta en esa región del mundo? Eso lo sabremos en días próximos. Lo que si está claro es que estas acción generan un cambio en las reglas de cómo se hace la guerra…o terrorismo. ¿Cómo viajaremos en los próximos años? ¿Qué pasaría si se empiezan a usar explosivos binarios? (Dos sustancias que pasan inherentes por separado, una un oxidante y la otra un combustible que al mezclarse generan una explosión). Lo que antes era imaginable solo en películas nos está dejando en clara que nadie, en ninguna parte está realmente seguro y traerá consigo un estado de sobre alertamiento y paranoia nunca antes vivido.

hidalgomontes@gmail.com




miércoles, 18 de septiembre de 2024

Lo que Realmente dice la Explosiva Carta de García Luna

 

Por: Guillermo Alberto Hidalgo Montes

 

En una misiva escrita de puño y letra, el exsecretario de seguridad mexicano y enemigo público número uno del presidente López Obrador, Genaro García Luna, preso en una prisión de Nueva York, hizo severas acusaciones en contra del aún mandatario por supuestos vínculos criminales con los carteles de la droga.

El exfuncionario, declarado culpable de narcotráfico en febrero de 2023 y en espera de su sentencia la cual está programada para el 9 de octubre del presente año, dijo que existen “registros” gubernamentales en México y Estados Unidos de los supuestos vínculos del mandatario con el crimen organizado.

García Luna es considerado el arquitecto de la estrategia de seguridad implementada durante el gobierno de Felipe Calderón, de 2006 a 2012, quien desde que asumió la presidencia y desarrolló una polémica estrategia la cual desplegó a las fuerzas armadas para combatir a los carteles de la droga en lo que se le llamó “La Guerra contra el Narco”.

“Es del conocimiento público y está en los registros oficiales de México y EUA, los contactos, videos, audios, fotografías, registro de comunicación y gestión entre el actual Presidente de México, Andrés López Obrador, y sus operadores con los líderes del narcotráfico y sus familias”, escribió el exsecretario en el documento enviado al periodista del diario Los Angeles Times, Keegan Hamilton y quien dio a conocer la misiva a través de la plataforma llamada X..

En su conferencia matutina de este miércoles, 18 de septiembre, el presidente López Obrador rechazó las acusaciones de García Luna (ni modo que aceptarlas). Además, al sostener que el exfuncionario federal trabajó en los servicios de espionaje que operaban en gobiernos anteriores y retó a García Luna a presentar las supuestas evidencias que mencionó en su carta.

En estas aseveraciones el presidente López Obrador tiene razón y en esa razón está implícito un gran riesgo, debido a las actividades de espionaje conducidas por García Luna existe la probabilidad que efectivamente existan audios y videos…puede ser.

Lo anterior sería sumamente delicado ya que, desde el “secuestro/entrega/negociación” (o lo que haya sido) de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, ambos detenidos en Estados Unidos y que, desde su detención autoridades mexicanas han declarado de todas las formas posibles la no participación de autoridades mexicanas en la operación que termino con el aseguramiento de quien fuera el verdadero líder del cartel de Sinaloa desde la primera detención de Joaquín el Chapo Guzmán a principios de la década de los 90´s

Bajo las actuales circunstancias en los estrectores de una administración federal derrotada en materia de seguridad ya no hay “autoridad moral” que proteja o “abrazos” repartidos que puedan detener las declaraciones de García Luna y Zambada poniendo en riesgo a centenares de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno corrompidos a través de lustros de operaciones de grupos delincuenciales así como de ciertos sectores gubernamentales que generaron cinturones de impunidad para dichas operaciones

Ya en otra carta elaborada por parte de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y publicada hace unas semanas por su equipo legal revela vínculos del gobierno con el narco en México. Incluso García Luna hace referencia a la misma señalando que la carta emitida por  ‘El Mayo’, tras su arresto cerca de El Paso, Texas, el 25 de julio, corrobora los supuestos vínculos del gobierno con grupos delincuenciales.

El exfuncionario sostuvo en su misiva que algunos testigos que hablaron en su contra durante el juicio en Nueva York también acusaron a López Obrador y a sus operadores de vínculos con el crimen.

Aunque García Luna no identificó por nombre a los testigos, según reportes, Jesús Zambada García, alias ‘El Rey’, hermano de ‘El Mayo’ ha dicho al Departamento de Justicia que entregó millones de dólares a un operador de López Obrador identificado como Gabriel Regino y existe la probabilidad (según “El Rey”) que pudieran haber ido a parar a la campaña presidencial del político mexicano en 2006, cuando contendió por primera vez por el cargo.

‘El Rey’ Zambada fue uno de los testigos que hablaron en el juicio contra García Luna. En ese momento dijo que sí entregó dinero a Regino, quien trabajó en el gobierno de López Obrador cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Mientras tanto, el presidente López Obrador, reitera que no tiene vínculos con el narcotráfico. Sin embargo, decenas de colaboradores de la administración federal han sido señalados por probables nexos con la delincuencia organizada. Ahora bien, usando las palabras del propio presidente después del famoso “Culicanazo” en el año 2019: “no pasa nada sin que el presidente se entere” la omisión y o el silencio es un pecado capital en un área tan crítica como la seguridad de la población

En su acostumbrada conferencia matutina, el presidente López Obrador volvió a referirse al reportaje publicado en enero por el medio sin fines de lucro ProPublica sobre supuestos sobornos millonarios entregados por el narco a su campaña de 2006, donde se reportó que un informante de la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) denunció que participó en la entrega de dos millones de dólares a funcionarios de la campaña de López Obrador.

ProPublica informó que la DEA abrió una investigación sobre las versiones del informante, pero después desistió de seguir adelante al considerar que era difícil armar un caso penal y que una investigación de corrupción de alto nivel pudo haber afectado las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y México. Tras la difusión del reportaje, López Obrador negó las versiones incluidas en la investigación (y como se comentó al principio, ni modo que las aceptara). El presidente mexicano solo se limitó a desestimar lo reportado por el medio, lanzando burlas al autor del reportaje, Tim Golden, ganador del Premio Pulitzer por coberturas anteriores (o sea, el vato sabe lo que hace).

También, en un tono burlón, el mandatario dijo que, si García Luna no tiene pruebas, podría pedirle a sus “amigos de la DEA”, al Departamento de Estado o a otros periodistas por las supuestas pruebas que lo vincularían con el narcotráfico. El sexenio de López Obrador agoniza y la herencia del obradorato a la nueva presidenta de México en materia de seguridad es una bomba de tiempo marca ACME (la cual si va explotar, pero en su cara): ¿Podrían funcionarios salientes de la administración federal ser detenidos por parte de estados unidos como en el caso del presidente Juan Orlando Hernández de Honduras por temas de narcotráfico? El que se ríe se lleva y el que se lleva se aguanta, pero ¿Por qué es peligrosa esta carta? No por lo que dice, porque el presidente de México tiene razón, son dichos (hasta ahora). Lo que le da peso a la carta no es lo que en ella se plasma, si no la estrategia que trae detrás…García Luna quiere acogerse a la figura de testigos colaboradores, por lo que tiene que probar a las autoridades norteamericanas la veracidad de sus dichos…y ahí sí, agárrense todos porque este fin de sexenio puede ser el inicio de una cacería de brujas sin precedentes en México ya que hay dos detenidos de altísimo nivel en Estados Unidos “que tienen otros datos”.


hidalgomontes@gmail.com