Por: Mtro Eduardo García Anguiano.
“La justicia
es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y
la libertad”,
Simón Bolívar, militar y político venezolano.
Recientemente se dieron a conocer diferentes datos
estadísticos sobre el secuestro y se mencionó que 10 entidades federativas
concentran el 74 por ciento de la incidencia en este tipo de delito: Morelos,
Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Tabasco, Durango, Veracruz, Oaxaca, Zacatecas
y el Estado de México.
Asimismo, conocimos de las acciones que la Coordinación
Nacional Antisecuestros ha llevado a cabo, entre ellas: la supervisión con los
procuradores, fiscales y representantes de la sociedad civil, de las unidades
especializadas contra el secuestro, con la finalidad de realizar observaciones.
Señaló el Coordinador Nacional que destacan los avances
que han tenido las unidades estatales siguientes:
·
La Unidad Especializada contra el Secuestro
del estado de Puebla.
·
La Unidad Especializada contra el Secuestro
del estado de Chihuahua y
·
La Unidad Especializada contra el Secuestro
del estado de Nuevo León.
Con lo que respecta al resto del país,mediante el Fondo
de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el gobierno federal destinará
este año 456 millones de pesos para la construcción de la Unidad respectiva, en
algunos casos y en otros para compra de mobiliario, equipo de cómputo,
tecnología forense, equipo de geolocalización, vehículos y telefonía móvil,
entre otros requerimientos http://www.tallapolitica.com.mx/?p=196919
Hemos comentado en este espacio que los problemas
actuales requieren de gobiernos relacionalesque al emplear estrategias de
coordinación,como lasque llevan a cabo el gobierno estatal y el municipal
poblano en diversos temas, se dirigen a atenderproblemas que tienen múltiples
causas pero que impactan en un espacio determinado.
Este es el caso del tema del secuestro cuyo origen es
multifactorial por las modalidades y el lugar de donde provienen los
ejecutores.Por eso es que el seguimiento al desarrollo de las unidades es de
suma importancia, ya que con la colaboración entre niveles de gobierno se podrá
hacer frente de una mejor manera a este delito.
Bien por estos tres estados donde el avance de sus
unidades es notable y su ejemplo sirve para incorporar buenas prácticas y
modelos exitosos que puedenser replicados en otras entidades del país.
@EGAnguiano
No hay comentarios:
Publicar un comentario