Justificación & Racionalización
Por: Crim. Roberto Carlos Jurado Palomares.
"No te empecines nunca en tratar de que un cerdo
luzca y lleve orgulloso tu collar de perlas…porque furioso lo derramara entre el charcal de su
ignorancia…"
Es realmente
lamentable, desgastante y en ocasiones ridículo el tratar de explicar o hacer
entender cosas que definitivamente no se tiene el interés; resulta incluso en
ocasiones motivos de grandes batallas de egos. Pero en realidad como podemos
conciliar con este tipo de situaciones; originalmente y la mayoría pensaríamos
que reinaría la cordura, la razón. Pero qué pasa cuando existen ese tipo de
amarres o compromisos que abonan a una sola persona y poco producen para un
crecimiento.
Así bien no estoy
saliendo del tema de seguridad; estas situaciones son muy comunes ya que ningún
Sistema de Seguridad o de Administración de Justicia abona a la experiencia o
crecimiento, todos y cada uno están sujetos a compromisos personales no de los
ciudadanos; por tal motivo cuando alguien recién toma es aceptable un error
finalmente es nuevo y alguien que se ha ido es susceptible de muchos errores
pero finalmente ya se fue. Generando un eterno empirismo.
Pero qué más da si
los temas a resolver se abordan de acuerdo a la agenda de prioridades y la más
importante es la imagen, aquella que los llevo a donde hoy se encuentran, los
compromisos, los compadrazgos y toda clase de racionalización que abonan a una
sola persona.
Que debemos hacer
para que esto pueda dar un cambio en el entendido que tenemos el gobierno que
merecemos; es sencillo debemos participar pero en verdad participar, informarnos,
ser solidarios, generar una activación ciudadana que realmente sea un movimiento
social no un chivo pagado.
Todo tipo de
reacción social (en el ideal) obedece a nuestra evolución como sociedad; ¿Que
debemos hacer para que esto gire de manera correcta? ¿Será acaso legalizar las
Drogas?, ¿Mejorar nuestro sistema de Justicia?, ¿Invertir en educación?
¿Despenalizar algunas acciones? ¿Privatizar los centros penitenciarios?
Considero que las
estrategias pueden ser buenas o excelentes, los mecanismos para redirigir este
país; pero el error es de raíz está en la persona a la que hemos facultado para
la toma de decisiones; ¿Será capaz de tomarlas?; ya que sino solo estaremos tirando perlas a los cerdos. Y de nada
no servirá; y lo digo con todo respeto; el manifestarnos, hacer marchas,
protestar en redes sociales, universidades o en las calles. Creo los mexicanos
debemos ya dejar de hacer lo que pretendemos y empezar a ser lo que merecemos.
Tomemos la actitud de una participación ordenada, responsable y con toda la
fuerza que tenemos, ya que tenemos miedo a partidos políticos que finalmente
están integrados por nosotros por ciudadanos, empecemos por crear colectivos,
grupos que tengan ideología con la que en verdad estemos integrados y
otorguemos el poder a una persona preparada, con experiencia, con la capacidad
de tomar decisiones, que se pueda rodear de gente profesional y porque no hacer
ajustes a eso tan clásico que cuando conviene obedece a la tradición y cuando
no gusta obedece al poder.
Concluyo; tal vez
esta serie de ideas se podrán tornar radicales, sé que hay puntos o temas que
pueden tomarse como bandera, pero creo con todo el respeto que se merece que el
problema no está en los alumnos de Guerrero, o con lo que sucede en la compañía
televisora, o lo que aplica a las decisiones de nuestro representantes desde el
presidente, legisladores, poderes de estado y municipales, etc.
El problema está
en nuestra apatía, en nuestra falta de solidaridad, en nuestro camino a MI
conveniencia; todo a aquellos que se encuentra fuera de lo ordinario nos
provoca pavor; la solución está en tomar decisiones en conjunto para casa,
nuestra colonia, municipio y para nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario