En Seguridad Pública, ¿Cuál es el Número Mágico?
Por: Guillermo Alberto Hidalgo Montes.
En estos días
me llamó la atención que en diferentes latitudes de México escuché a
funcionarios de seguridad pública hablar sobre satisfacer la cantidad de
policías preventivos por habitante que la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) establece como standard mínimo, lo curioso de esto es que las 5 personas
que escuché hablar del tema referían número diferentes y jamás citaron el
documento de donde tomaban dicha referencia, tal pareciera que dicho número es
como el Diablo, todos saben que existe, pero nadie lo ha visto.
En realidad
este número es tan viejo como la misma Policiología, ciencia que existe y desde principios del siglo XIX (así
que no la han inventado los pseudo expertos en prevención de estados mexicanos
como Puebla, Querétaro o Tamaulipas)
Los primeros
esfuerzos para poder determinar cuántos elementos policiales preventivos se
deben a Sir Robert Peel, padre de la Policiología, quien, en la década de 1830
comenzó a realizar estudios que pudiesen dar la cifra necesaria de policías
para la ciudad de Londres.
A través de
los años y de los escenarios geográficos, socioculturales y políticos, esta
cifra ha subido o bajado, a principios de los 90´s la ONU daba como estándar un
policía preventivo por cada 500 habitantes, más tarde, en al primer década del
siglo XXI, hablaba de un policía por cada 400, y el día de hoy como quedó
asentado en el 12° Congreso de las
Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justica Penal (lo remarco en
negritas para que sepan en lugar de inventar), llevado a cabo en la ciudad de
Salvador, Brasil del 12 al 19 de abril de 2010, se habla de 300 policías preventivos
por cada 100,000 habitantes (es decir un policía cada 333 habitantes
aproximadamente). Este número podría sufrir modificaciones el próximo mes, ya
que se llevará a cabo el 13° Congreso en la materia en Qatar, pero, hasta el
momento de esta colaboración, esa es la cifra válida.
Es una
tristeza ver como estos “expertos” dan cifras de forma tan irresponsable y al
azar donde sólo engañan y confunden a la sociedad. Compartiré con ustedes el
mapa de cuántos policías preventivos por
cada 100,000 habitantes se tienen en los países de Europa y si son
detallistas se darán cuenta que, entre mayor es su rankin en educación, menos
elementos policiales requieren…volviendo a lo que en reiteradas ocasiones
comparto, el problema de la seguridad, es una problema donde la respuesta es
educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario