Percepción Sobre Drogas
Por: Mtro. Eduardo García Anguiano.
Si las percepciones fueran determinantes en la política
contra el delito, las acciones en muchos países serían distintas a las que hoy
conocemos.
Fue presentada la XIV Encuesta Nacional sobre Percepción de
Inseguridad Ciudadana en México, con datos obtenidos en el mes de febrero de
2015, elaborada por México Unido Contra
la Delincuencia y Consulta Mitofsky.
Como toda encuesta de esta naturaleza, levantó información
de diversos temas de interés como los de percepción de la inseguridad, acciones
de gobierno y victimización.
Sin restarle mérito a dichos temas, quiero destacar uno que
en México ha sido polémico:
Drogas:
- A la pregunta ¿Qué tan fácil es conseguir un cigarro de marihuana? El 74.3 por ciento de los encuestados contestó que es Muy/Algo fácil, obtenerlo. En tanto que Nada fácil 12.3 por ciento. Con relación a los años anteriores en que se ha preguntado lo mismo, los datos dan una tendencia a la alza de la respuesta Muy/Algo fácil en los últimos dos años.
- A la pregunta ¿Se debería despenalizar la marihuana? El 29.1 por ciento contestó que sí, la tendencia en los dos últimos años es de aumento, en contraste con la respuesta de que no se debería despenalizar que transita hacia la baja.
- Al tema: Existe una lucha contra las bandas del crimen organizado; si fuera una guerra ¿quién va ganando? La respuesta “El crimen organizado” es de 55 por ciento y la de “El gobierno federal” es de 17 por ciento. En ambos casos las tendencias no tienen cambios significativos en los últimos años.
Por lo que el debate para atender el tema de las drogas no
desde la perspectiva de la seguridad, sino desde el punto de vista de la salud
pública, cada vez encuentra un ambiente más propicio en una sociedad que a pesar
de sus grandes logros en temas de libertades individuales, aún no discute
ampliamente el tópico.
En voz de Gabriel García Márquez: “La polémica no puede
reducirse a la guerra contra la mariguana o la permisividad. Hay que tomar el
toro por las astas: cómo puede implementarse la legalización para poner fin a
la guerra inútil, perniciosa y egoísta que los países consumidores infligen a
los productores”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario