Ciudadano Alerta.
"Divide
et Impera"
Por: Crim. Roberto Carlos Jurado Palomares.
Las
problemáticas que se viven en las colonias son las más conocidas pero las menos
combatidas; ya que involucra métodos tan sencillos que al ser nuestra
responsabilidad se vuelven extremadamente complicados; y si; hablo de la
participación; aquella participación activa que requiere de; la elección de un
líder, el involucramiento de todos los vecinos y una inclusión general. Hasta
aquí parece sencillo, digo que será invitar a los vecinos, convocarlos, fijar
el lugar la fecha y listo.
Pero ya en el
acto no es tan fácil ya que es un acto que no obliga, ya que solo es un acto
voluntario, digo finalmente el que me está hablando es también un mortal igual
que yo, además a mí que me interesa esas juntitas yo tengo actividades más
importantes que estar en juntitas o platicando con los vecinos.
Bien vayamos
poniendo ingredientes, que si bien no lo justifico y entiendo que son
desagradables obedecen a nuestra realidad; verbigracia. Domingo en la mañana: despiertan los vecinos y empiezan a notar que a algunos les han robado
las llantas a sus carros, a otros las baterías al vecino del # 48 le abrieron
su tienda…todo en una noche…nadie escucho nada.
Primer punto
aclaratorio; no estoy diciendo con esto que la policía no deba intervenir, ni
estoy justificando el hecho de la delincuencia sea por la desorganización
vecinal; aclarado el punto.
Iniciamos; la necesidad
de la organización vecinal obedece a preocupaciones propias d los vecinos, al
principio de comunicación, de cordialidad y solidaridad. Y bien como queremos
que nuestros hijos se integren con sus compañeros o con sus vecinos si el
principio de comunicación entre vecinos ya no existe, situación que abona a la
sabia visión de un delincuente “Divide y
Vencerás”; es así como los delincuentes van ganando terreno al nivel de
poder vaciar una casa con todo y camión de mudanza o poder entrar a plena luz
del día en una casa en la que los vecinos más tarde afirmaran que no conocían a
las personas que entraron al domicilio.
A esto le
sumamos la consigna consuetudinaria de “Hágase su voluntad en las Vacas de mi Compadre”; pies estamos en efecto en una zona de conflicto por un factor llamado
desorganización.
El asunto común
es la falta de confianza que tenemos con nuestros vecinos, pero como queremos
generarle confianza a alguien al que no conócenos o con el que no hemos hablado
desde esa óptica es lógico; bien la parte a la que quiero abonar es respecto a
la posibilidad de generar redes de información vecinal y poder tener una fuerza
mayor para poder de inicio mejorar la percepción de la seguridad; ojo dije
percepción, mejorar la confianza en los colonos y fortalecer la Cohesión
Social. Se y entiendo la situación actual en la que la mayoría estamos inmersos
por cuestiones laborales y que viene a generar esa falta de comunicación,
aunque considero importante poder abonar a la organización y establecer líneas
de comunicación básicas como una base de datos de los vecinos por el bien y la
tranquilidad de todos.
Concluyo, la
seguridad es compromiso de nosotros como principales beneficiados y afectados.
crime_investigatio@live.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario