Autodefensa:
Impunidad & Cohecho
“Nadie puede hacer el bien en un espacio de su vida,
Mientras hace daño en otro.
La vida es un todo indivisible."
Mahatma Gandhi
En las
posibilidades de legitimar o legalizar los “grupos armados”, a que le estamos
jugando o a que estamos apostando, más bien diría que estamos evidenciando la
falta de decisión que el Gobierno tiene para actuar, entiendo mas no justifico
el por qué los ciudadanos se empiezan a armar; pero; legalizarlo; se me hace
completamente absurdo.
En la medida que
el gobierno no haga caso al problema que tiene con la delincuencia no
avanzaremos, podremos hablar de muchos triunfos como los de Palermo y tragedias
como las de Colombia; pero ¿Que espera México?, suficiente se tuvo con el
Gobierno anterior con una guerra absurda ante el narcotráfico, pero ¿Se generó
alguna estrategia para combatirlo?, ¿Estamos preparados?, ¿Sirve de algo el General
Naranjo en México?; tristemente todas las respuestas son NO; no tenemos
estrategia, no estamos ni nos hemos preparado, y tampoco sirve de nada una
experiencia como la de Colombia ya fue hace más de 20 años.
México necesita
acabar con un problema más grande que el
narcotráfico, y es la corrupción entre funcionarios públicos mejor conocido por
su tipo penal como cohecho, mientras se viva en la impunidad no haremos mucho,
el problema es tan a los ojos de todos que nos hemos acostumbrado. La clase
política ha estado tan involucrada en el problema del narcotráfico al mismo nivel que en Colombia lo estuvo con
Pablo Emilio Escobar, la clase empresarial y que decir del deporte o los medios
de comunicación en específico la televisión.
México ahora
levanta la mano y dice vamos a armarnos y combatiremos ya que el Gobierno no
hace nada, y mucha razón tienen por qué no lo hará, México vive con el trauma
de ocupar a su Ejército o a la fuerza pública para tomar el control de lo que
es; un Gobierno, les tiembla la mano o peor aún no les interesa, está más
preocupado por los problemas de gabinete, aquellas cosas que no involucran una
estrategia, decisión, sino solo presencia.
Ahora después de
todo esto, podremos entender a los grupos de autodefensa, y una vez más el Gobierno
no hará nada, es mejor que se agarren entre “ellos” y después entraremos al
control.
Concluyo;
considero una completa aberración el hecho de querer legitimar o legalizar a
esos grupos, esto solo termina por evidenciar la falta de capacidad de los poderes
al tomar decisiones en favor del bien común y de la protección de todos los
mexicanos, marca una vez más la ignorancia e ineficacia de un poder Legislativo
austero, un Judicial ineficaz; y; ya que digo del Ejecutivo.
crime_investigatio@live.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario